La crisis de la economía española, por la concurrencia de varias causas, crisis financiera y económica nacional e internacional, recesión económica y sobreendeudamiento de muchos países de la zona euro (entre ellos España), el exceso de oferta y la hipervaloración de los inmuebles – la burbuja inmobiliaria – sostenidas durante años por una política de dinero barato para sostener, artificialmente, la economía, impulsando un mercado crediticio en continua expansión que ha contribuido a un irresponsable endeudamiento, unido a un fuerte… Leer más →
1.- Introducción. a) El conflicto. En el ámbito de la “conflictología” y de la gestión de conflictos, que son los que ahora nos interesa, Vinyamata Camp lo define como una “Confrontación de intereses, percepciones o actitudes entre dos o más partes.”; las causas del conflicto también son claras y resultan de la misma definición, el ser humano es un ser social por naturaleza cuyos intereses o necesidades dependen, directa o indirectamente, de quienes le rodean, lo que quiere decir que… Leer más →